Limpiar aceite del suelo

Cómo quitar aceite del suelo

El aceite es un ingrediente indispensable de la medicina mediterránea, y es extremadamente sencillo que alguna gota caiga al suelo, ya sea de tostadas, guisos con aceite o cualquier otro alimento. Si tienes un suelo porcelámico o de tipo sintético, con fregar de forma normal, no tendrás problemas añadidos, pero si tu suelo es laminado o de parqué, hay que actuar rápido sobre la mancha.

Y sí, decimos aceite vegetal como también pueden ser manchas de aceites de limpieza de madera, aceite de coche o cualquier otro tipo de grasa líquida que pueda afectar al suelo. Como ocurre con cualquier tipo de líquido, quitar aceite del suelo lo más rápido posible es el primer remedio, ya que si el material es poroso y absorbe la mezcla, es probable que el resultado sea irremediable.

En un suelo de madera tipo parqué, el problema radica en que, aquellos que estén desgastados o hayan perdido la capaz de barniz protectora, el aceite penetra rápidamente sobre las grietas o juntas de madera. Cuando la madera absorbe aceite, oscurece rápidamente su color, y a partir de aquí es muy complicado recuperar esa parte de suelo salvo lijando y barnizando de nuevo.

En este artículo te contamos diversas formas de quitar aceite del suelo utilizando métodos caseros, sencillos y prácticos. Ya te adelantamos que no hace falta irse a soluciones profesionales y el jabón es una de las mejores soluciones.

Cómo quitar aceite del suelo

Lo primero que debemos hacer es coger un papel absorbente y cubrir la mancha con él, dejando que el papel se impregne bien. A continuación, cogemos un cepillo de cerdas suaves y frotamos la mancha con él hasta que desaparezca. Esta técnica consigue reducir la cantidad de aceite derramada en el suelo y su absorción por la losa o madera. Por último, aclaramos el área con agua caliente para quitar cualquier residuo.

Uso de jabón de suelo

El jabón friega suelos es el método más clásico y eficaz para este tipo de manchas en cualquier tipo de suelo medio. El jabón y el aceite son enemigos históricos y este componente elimina con facilidad cualquier mancha de grasa, despegándola del suelo o cualquier otra superficie. No hay que olvidar que el aceite es un tipo de grasa líquida (animal, vegetal o sintética), y, por tanto, el jabón es la solución más eficaz.

En cualquier caso, es preferible utilizar jabones que llevan surfactantes, como la mayoría de productos para fregar el suelo, ya que esto hace que aumente la eficacia del jabón y entre en contacto con mayor facilidad con la mancha de aceite.

Uso de bicarbonato de sodio

Si la mancha persiste, puedes repetir el proceso o mezclar un poco de bicarbonato de sodio con agua para hacer una pasta y frotarla suavemente sobre la mancha. En algunos casos, también puedes utilizar un producto especial para quitar manchas de aceite.

La cantidad de bicarbonato de sodio a utilizar para quitar aceite del suelo es un poco a la carta, ya que el objetivo es crear una consistencia en forma de pasta para aplicarla en el suelo.

Starwax The Fabulous Bicarbonato de Sodio 500gramos - Limpiador Multiusos, Elimina la Grasa, el Mal Olor, y el Moho, Antioxidante, Abrillanta, Antical
  • Bicarbonato de sodio Starwax The Fabulous, un polvo de origen mineral convertible en un producto inteligente capaz de elimina las grasas, eliminar los olores y suavizar la piel en múltiples estancias de la casa..
  • En la cocina: limpia sartenes, platos, neveras, lavavajillas. Eliminando los olores, previniendo la aparición de moho, eliminando la grasa y aportando brillo.
  • En la casa: limpia sofás, alfombras, moquetas y juguetes.
  • En el cuarto de baño: válido para limpiar cortinas de ducha, puertas, mamparas, fregaderos, grifos, azulejos y bañeras.
  • No utilizar en aluminio, lana ni seda.

¿Cómo quitar manchas de aceite del coche en el suelo?

Es probable que el coche en algún momento dado, especialmente si tiene ya bastantes años, pierda algo de aceite en el suelo de tu garaje. Para limpiarlo, hay que actuar rápido para evitar que se seque y penetre por los poros del cemento.

Lo primero que debes hacer es cubrir la mancha con arena o sal, dejando que se impregnen bien. Luego, frótalas suavemente con una esponja hasta que desaparezcan. Por último, aclara el área con agua caliente para quitar cualquier residuo.

Si la mancha persiste, puedes repetir el proceso o mezclar un poco de bicarbonato de sodio con agua para hacer una pasta y frotarla suavemente sobre la mancha. En algunos casos, también puedes utilizar un producto especial para quitar manchas de aceite del suelo.

¿Cómo quitar las manchas de grasa de un suelo poroso?

Para limpiar las manchas de grasa de un suelo poroso, primero debes cubrirlas con polvo de talco o de bicarbonato de sodio. Luego, frótalas suavemente con una esponja hasta que desaparezcan. Por último, aclara el área con agua caliente para quitar cualquier residuo.

Si la mancha persiste, puedes repetir el proceso o mezclar un poco de bicarbonato de sodio con agua para hacer una pasta y frotarla suavemente sobre la mancha. En algunos casos, también puedes utilizar un producto especial para quitar manchas de grasa del suelo.

Rebajas
Don Limpio Limpia Suelos Superficies Delicadas Detergente Liquido 1.3l, Friegasuelos con PH Seguro para Suelos de Madera, Piedra y Marmol
  • Solución universal para toda la casa
  • Limpieza eficaz de todas las superficies
  • Disuelve la grasa y la suciedad
  • Deja un frescor intenso y un brillo reluciente
  • Limpia con agua fría para ahorrar energía

Los suelos porosos ab sorben con facilidad cualquier resto líquido. Por ello, si buscas un producto de limpieza casero o profesional, no hace falta irte muy lejos, ya que hay marcas comunes en supermercados que te permiten limpiarlo. Este, por ejemplo, cuenta con una gran cantidad de tensioactivo aniónico que, junto con el jabón, es capaz de arrastrar el aceite incrustado en los poros.

¿Cómo se quitan las manchas de aceite en la madera?

Para limpiar las manchas de aceite en la madera, primero debes cubrirlas con un paño húmedo. Luego, frótalas suavemente con un cepillo de cerdas suaves hasta que desaparezcan. Por último, aclara el área con agua caliente para quitar cualquier residuo.

Si la mancha persiste, puedes repetir el proceso o mezclar un poco de bicarbonato de sodio con agua para hacer una pasta y frotarla suavemente sobre la mancha. En algunos casos, también puedes utilizar un producto especial para quitar manchas de aceite en la madera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio