Cómo limpiar fundas del móvil

A día de hoy es complicado encontrar a alguien que reniegue de las fundas de los móviles. Estos elementos no solo evitan que una caída tonta pueda romper el móvil, también mejoran su agarre y la comodidad de uso. Sigue leyendo si quieres conocer cómo limpiar la funda del móvil paso a paso y cómo evitar que aparezcan zonas amarillentas.

¿Cómo limpiar fundas del móvil de silicona?

Las fundas de móviles de silicona son las más populares, en parte porque son las que mejor se acoplan al dispositivo y que menos deslizamientos provocan. Estas fundas se suelen deteriorar con el paso del tiempo, por lo que requieren cierto mantenimiento.

La forma más habitual de limpiar una funda de móvil es con alcohol utilizando un trapo, un trozo de papel o una toallita humedecida, aunque este proceso no siempre consigue eliminar toda la suciedad. Puedes utilizar otras técnicas o combinarlas con la anterior:

Limpiar la funda con jabón y alcohol

En este proceso vas a necesitar un cepillo de dientes, jabón o lavavajillas, alcohol y un paño. El primer paso será mojar el cepillo de dientes en agua caliente con jabón y frotar sobre la superficie de la funda del móvil, con esto eliminarás las manchas superficiales.

El siguiente paso será eliminar la suciedad de las zonas más difíciles, para ello tendrás que humedecer un paño en alcohol y frotar con cuidado. Limpiar la funda del móvil con alcohol también la va a desinfectar, además de eliminar manchas de grasa o marcas de dedos.

Limpiar la funda con bicarbonato de sodio

La funda del móvil se suele estropear con el paso del tiempo, notarás que se vuelve amarilla y pierde su brillo. Una buena opción que puedes probar para recuperar parte de la transparencia de la funda es limpiarla con bicarbonato de sodio.

Este proceso es sencillo; necesitas un cuenco o cubo pequeño, un cepillo de dientes, bicarbonato de sodio y agua. En primer lugar, tendrás que llenar un cubo con bicarbonato de sodio y agua a partes iguales aproximadamente, luego introduce la funda del móvil y espera unos minutos.

Después de esperar unos 20 minutos, tendrás que frotar generosamente para eliminar las manchas y la suciedad que han provocado que la funda esté amarillenta, luego aclara la funda del móvil con agua. Puedes repetir este truco tantas veces como necesites.

Starwax The Fabulous Bicarbonato de Sodio 500gramos - Limpiador Multiusos, Elimina la Grasa, el Mal Olor, y el Moho, Antioxidante, Abrillanta, Antical
  • Bicarbonato de sodio Starwax The Fabulous, un polvo de origen mineral convertible en un producto inteligente capaz de elimina las grasas, eliminar los olores y suavizar la piel en múltiples estancias de la casa..
  • En la cocina: limpia sartenes, platos, neveras, lavavajillas. Eliminando los olores, previniendo la aparición de moho, eliminando la grasa y aportando brillo.
  • En la casa: limpia sofás, alfombras, moquetas y juguetes.
  • En el cuarto de baño: válido para limpiar cortinas de ducha, puertas, mamparas, fregaderos, grifos, azulejos y bañeras.
  • No utilizar en aluminio, lana ni seda.

Limpiar la funda con limón

Una buena opción para limpiar una funda del móvil es utilizar productos ácidos combinados con productos de limpieza o soluciones de bicarbonato de sodio, jabón o lejía. El limón potenciará los efectos de estos productos ayudando a limpiar los cercos de grasa y las marcas amarillas, especialmente si se combina a partes iguales con bicarbonato de sodio y/o lejía con agua (un tercio de cada producto).

limpiar fundas del móvil

Limpiar la funda del móvil con quitamanchas

La funda del móvil atrapa demasiada suciedad, por lo que debes limpiarla a menudo. Otra alternativa muy cómoda es utilizar quitamanchas o quitagrasas, para lo que necesitarás también un cepillo de dientes o un trapo de fibras gruesas.

Este truco es el más sencillo; tan solo tendrás que rociar la funda del móvil con la solución que elijas y luego frotar con un cepillo de dientes o un trapo. Después debes aclarar la funda del móvil con agua. Puedes repetir también este proceso tantas veces como sea necesario.

Materiales que debes evitar para limpiar una funda del móvil

Las fundas de los móviles suelen ser algo sensibles, por lo que tendrás que cuidar los productos que utilizas sobre ellas. Sin duda debes evitar materiales corrosivos como la sosa cáustica, jabones abrasivos o productos sin diluir en agua como lejía, alcohol o bicarbonato de sodio.

Otros utensilios que debes evitar son todos aquellos que puedan arañar y romper la funda, por ejemplo, agujas o elementos punzantes, estropajos duros, cuchillos, lijas o cepillos de metal. En su defecto, puedes sustituir estos utensilios por otros menos agresivos como algodón, trapos y bayetas, cepillos de dientes o bastoncillos de algodón.

Las fundas del móvil suelen volverse amarillentas con el paso del tiempo, algo que aún se potencia más si hablamos de fundas transparentes. El principal consejo para evitar que la funda se deteriore es tocarla siempre con las manos limpias; la grasa o las manchas de comida se acumulan en la carcasa y serán difíciles de quitar.

El resto de los consejos que puedes seguir para limpiar la funda amarillenta pasan por la limpieza de la funda del móvil con productos que pueden evitar que se vuelva amarilla. Este es el caso de productos quitamanchas, ácidos (limón o vinagre), bicarbonato de sodio o alcoholes. Puedes limpiar la funda del móvil con estos productos diluidos en agua cada cierto tiempo, un par de veces al mes puede ser suficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio