Cada cuánto hay que lavar a un perro

Cada cuánto hay que bañar a un perro

Según el Manual Veterinario, la piel del perro está cubierta por una fina capa de pelo llamada epidermis, pero de una forma forma distinta a la que la tenemos nosotros. Por ello, es importante saber cada cuánto hay que bañar a un perro para cuidar su piel.

Como sabes, los perros solo disponen de glándulas sudoríparas en las almohadillas plantares y en nariz.  El sudor producido sirve para cuidar la epidermis aumentando su elasticidad. En las almohadillas, sirve para mejorar la adherencia al suelo, y en la nariz, para incrementar su capacidad olfativa. 

Los perros son muy activos, y cuando los sacamos a pasear, entran en contacto con la arena del suelo, se rozan con plantas, otros animales. Por eso, para garantizar la propia salud e higiene tanto del perro como de las personas que entran en contacto con él y la propia vivienda, es recomendable establecer un plan de baño para nuestro perro.

Si observas alguno de estos signos en tu mascota, esteras alrededor del ano o de los párpados; pelaje graso y maloliente, olor a orina, olores que no desaparecen solo con agua, patas húmedas después de salir a la calle, etc. es hora de bañarlo.

Hay una amplia gama de factores que determinan la frecuencia con la que hay que bañar a su perro. Algunos perros pueden necesitar un baño más o menos frecuente que otros. Por ejemplo, algunos perros sólo necesitan que se les lave el pelo una vez al mes, mientras que otras razas sólo necesitan un baño cada mes y medio o 2 meses. Todo depende de la raza y del nivel de actividad y el tipo de pelaje de cada perro. Todos los perros de pelo largo deben ser cepillados y aseados con regularidad para reducir la muda. Además, si su perro se ensucia durante los paseos, es importante que lo bañe regularmente para mantenerlo limpio antes de que regrese a casa, de modo que no tenga que enfrentarse a un olor desagradable.

En este artículo te contamos cada cuánto hay que bañar a un perro según sus características, su actividad y su pelaje.

Leer más: cómo limpiar los dientes a un perro.

¿Cada cuánto hay que bañar a un perro de pelo largo?

No existe una frecuencia específica recomendada para bañar a un perro de pelo largo. Sin embargo, si nota que su mascota tiene un pelaje graso o que principalmente muda, es el momento de darle un baño. Puede utilizar un champú para eliminar la grasa y ayudar a eliminar la estera. La mejor manera de evitar problemas de piel es mantener el pelaje de tu mascota limpio y seco.

demás, si su perro se ensucia durante los paseos, es importante que lo bañe regularmente para mantenerlo limpio antes de que regrese a casa, de modo que no tenga que enfrentarse a un olor desagradable. Como regla general, la mayoría de los perros de pelo largo deben ser bañados aproximadamente una vez al mes.

Cada cuánto bañar a un perro de pelo corto

Los perros de pelo corto deben ser bañados cada mes y medio o 2 meses. Al disponer de menos pelo, con el simple cepillado podemos eliminar mucha suciedad que se le haya podido quedar atrapada durante su actividad o al restregarse por el suelo.

Aun así, muchos propietarios reducen la frecuencia del lavado para perros de pelo corto dada la facilidad de la actividad, ya que se secan muy rápido con secador o incluso cepillándolos después del baño.

Los champús suaves y perfumados son los mejores para los perros con piel sensible. Si su perro es de los que se secan rápidamente, utilice un champú que le hidrate rápidamente. Si su perro tiene la piel muy seca, utilice un champú que le deje la piel suave y tersa.

¿Qué pasa si baño a mi perro cada 10 días?

Dado que para la mayoría de casos y actividad normal de un perro se recomienda aproximadamente cada mes, un lavado excesivo eliminará la capa de grasa que aísla y protege a los animales, exponiéndolo con mayor severidad a las inclemencias externas.

No es recomendable bañar a un perro con tanta frecuencia salvo que notes que está sucio y debas hacerlo para garantizar su higiene.

Leer más: cómo quitar pelos de gato.

¿Cómo secar a un perro después del baño?

Para el secado del perro, podemos hacerlo al aire libre (siempre que haga buena temperatura y, a poder ser, Sol directo, o bien utilizar su propia toalla (que no debes mezclarla con la de los humanos y debes lavarla aparte).

En el caso de que tengas que secar a tu perro después del baño en el interior de casa, sigue este procedimiento:

  • Lo primero de todo, seca la cara y la cabeza de tu perro con la toalla o sírvete de la ayuda de un secador (siempre que no le asuste el ruido y el movimiento del aire).
  • Continua secando el lomo del animal, y especialmente el abdomen, donde se puede concentrar más humedad y darle más sensación de frío.
  • Termina por las patas, secando bien sus almohadillas.
  • No olvides el cepillado después del baño.
Rebajas
MENFORSAN Champú Perros Aloe Vera 1 Litro
  • ALOE VERA 100% NATURAL: Champú de máxima calidad para perros con Aloe Vera 100% natural de cultivo ecológico
  • APTO PARA TODO TIPO DE RAZAS: Se puede utilizar en cualquier tipo de pelo y raza. Además, es apto para pieles con irritaciones, picaduras de insectos, erupciones y eczemas.
  • BENEFICIOS: Proporciona brillo y suavidad, hidrata en profundidad y es muy útil para reparar pelajes estropeados.
  • pH Adaptado: Apto para uso frecuente gracias a su composición de ingredientes suaves que respetan la piel del animal
  • OLOR AGRADABLE: El champú posee un olor muy agradable pero sin ser excesivamente fuerte para no molestar al animal.

¿Cuál es la mejor hora para bañar a un perro?

No existe un horario definido para bañar a un perro, pero sí tienes que tener en cuenta algunas cosas adicionales. La temperatura del agua debe ser la misma que para el baño nuestro, ya que sienten una sensación muy parecida a la nuestra.

Sin embargo, intenta realizar el baño cuando puedas secarlo al Sol, en el patio o jardín, ya que a los canes les gusta sacudirse continuamente hasta que eliminan la humedad excesiva de su piel, por lo que si lo hacen cuando hay luz y Sol, el secado será más rápido y eficiente, reduciendo problemas respiratorios asociados al frío.

es importante asegurarse de que el agua que utilices para bañar a tu mascota esté tibia, húmeda y no demasiado jabonosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio